SE NECESITA MANO DE OBRA CON O SIN EXPERIENCIA EN CONSTRUCCIÓN SUBTERRÁNEA
REQUISITOS DE ELEGIBILIDAD
- No ser menor de 18 años al momento de postular.
 - Gozar de buena salud física y mental sin tener enfermedades ni discapacidades.
 - Estar vacunado contra el COVID-19 y no tener síntomas durante la postulación.
 - Tener o no experiencia en construcción subterránea.
 - No tener miedo ni mareo a las alturas ni a las profundidades.
 - No sufrir de soroche
 - No tener impedimento para trabajar en ambientes subterráneos.
 - Acudir a los sacramentos administrados por la Orden Tridentina habiendo asistido en al menos 2 misas tridentinas dominicales o a 1 retiro espiritual.
 - Contar con disposición inmediata.
 - Aprobar el proceso de admisión.
 
BENEFICIOS
El contratista (empleador) ofrece los siguientes beneficios:
- Sueldo mensual neto de US$1,900 USD (superior a los montos vigentes a la fecha del Salario Mínimo Vital (SMV) de S/ 930 y a la Unidad Impositiva Tributaria (UIT). de S/4.400).
 - Dos gratificaciones anuales, otorgadas dos veces al año, uno por Fiestas Patrias y otra por Navidad, cada una de US$1,900 USD.
 - Vacaciones remuneradas anuales de 30 días calendario de descanso físico.
 - Compensación por Tiempo de Servicio (CTS) depositada en dos pagos semestrales (mayo y noviembre) cada año.
 - Licencia de maternidad pre-natal y post-natal (45 días de descanso pre-natal y 45 días de descanso post-natal) remuneradas.
 - Licencia por Paternidad durante 4 días remunerados con ocasión del nacimiento de su hijo.
 - Seguros de Salud: uno en ESSALUD por el 9% de la remuneración aportado por el empleador, y el otro en Seguro EPS brindado por su empleador. Adicionalmente, SCTR Salud que es un seguro de cobertura integral por accidentes de trabajo o enfermedades profesionales, permitiendo que el asegurado acceda desde consultas médicas hasta atenciones quirúrgicas. Es el empleador quien brinda este servicio a sus colaboradores.
 - Jornada Máxima de Trabajo de 8 horas o 48 horas a la semana. La jornada laboral diaria comprende 8 horas de trabajo más 1 hora de almuerzo o cena y su correspondiente siesta.
 - Jornada Nocturna por la que se recibe la misma remuneración sin afectación de su salud no pudiendose trabajar en las Jornadas de día.
 - Descanso Semanal Obligatorio de 24 horas consecutivas cada semana, el día Domingo de cada semana es el día asignado para el descanso.
 - Asignación Familiar equivalente al sueldo mensual (siendo superior al 10% de la RMV fijada por ley).
 
- Alojamiento en residencias del campamento si el trabajador es soltero, o Vivienda familiar en el campamento en el caso que el trabajador sea casado y tenga hijos.
 - Alimentación diaria (desayuno, almuerzo y comida de Lunes a Viernes, brunch y merienda los Domingos y Feriados). Snacks y bebidas disponibles durante el día.
 - Entrenamiento especializado dentro de la clasificación y los estándares internacionales.
 - Educación primaria y secundaria para los hijos del trabajador (incluye los materiales escolares y las actividades extracurriculares).
 - Gimnasio y campos deportivos para el trabajador y su familia.
 - Atención sanitaria gratuita para el trabajador y su familia (todas las especialidades médicas, psicología y psiquiatría, incluyendo laboratorio clínico, cirugías y terapias).
 - Vacunaciones gratuitas.
 - Farmacia gratuita.
 - Equipos de Protección Personal (EPP).
 - Equipos y materiales de trabajo.
 - Bodega de alimentos.
 - Television e internet satelital.
 
El proyecto arquitectónico comprende la construcción de:
- Oficina de Peregrinaciones Tridentinas (tiempo de construcción: 2 años)
 - Oficina de Turismo Catolico Tradicional (tiempo de construcción: 2 años)
 - Oficina de Información Católica (tiempo de construcción: 2 años)
 - Casa de Retiro (tiempo de construcción: 5 años)
 - Hospedaje (tiempo de construcción: 5 años)
 - Hospicio (tiempo de construcción: 7 años)
 - Hospital (tiempo de construcción: 7 años)
 - Seminario Mayor (tiempo de construcción: 5 años)
 - Seminario Menor (tiempo de construcción: 5 años)
 - Noviciado (tiempo de construcción: 5 años)
 - Postulantado (tiempo de construcción: 5 años)
 - Casa Cural (tiempo de construcción: 2 años)
 - Diaconía (tiempo de construcción: 2 años)
 - Acolitado (tiempo de construcción: 2 años)
 - Convento (tiempo de construcción: 6 años)
 - Abadía (tiempo de construcción: 6 años)
 
TRABAJOS REALIZADOS HASTA EL MOMENTO
- Estabilización de las excavaciones y superficie.
 - Movimiento de tierras.
 - Amortiguamiento de las excavaciones.
 - Colocación de bloques de hormigón armado.
 - Enchapado y acabado de túneles y ambientes subterráneos.
 - Instalación de rociadores contra incendio.
 - Instalación de equipos contra incendios.
 - Instalación de equipos de rescate.
 - Instalación de equipos de comunicaciones.
 - Instalación de equipos de comunicaciones de emergencia.
 - Instalación de ascensores de personal y carga.
 - Instalación de tuberías.
 - Instalación de cableado.
 - Instalación de alumbrado y luces de emergencia.
 - Instalación de servicios higiénicos.
 - Instalación de viviendas prefabricadas y sus servicios.
 - Instalación de tubos de escape.
 - Instalación de equipos de bombeo de agua en inundaciones.
 
Por el cuerpo de ingeniería scout de los Scouts Tridentinos®.-
- Cabañas de hospedaje (tiempo de construcción: 2 años)
 - Oficina Scout Católica Tridentina (tiempo de construcción: 2 años)
 
- Acueductos
 - Terrazas, andenes (bancales), terrazas concéntricas y taludes.
 - Canalización de ríos.
 - Grandes almacenes cubiertos.
 - Centrales de energía y agua.
 
Materiales de construcción:
- Andesita
 - Arena
 - Cuarzo
 - Diorita
 - Gabro
 - Granito
 - Gabro
 - Halita
 - Mármol
 - Piedra laja
 - Sal cristalizada
 
Aditivos:
- Aditivos anticongelantes para hormigón, obtenidos con materiales reciclados.
 - Otros aditivos.
 
Otros.-
- Basaltos
 - Bloques estructurales
 - Concreto
 - Hormigón armado
 - Barras y varillas de acero
 
Técnicas:
- NIST VERDiCT
 - Textile-reinforced mortars (TRM) o fabric-reinforced cementitious mortars (FRCM)
 
NÚMERO DE POSICIONES
- 5,000.
 
PROCESO DE ADMISIÓN
(Si el candidato es casado, debe participar la esposa, y si tiene hijos también deben participar).
- Verificación de datos e historial personal.
 - Entrevista personal con el reclutador.
 - Entrevista personal con el capellán.
 - Examen físico (médico).
 - Pruebas de laboratorio clínico.
 - Evaluación psicológica.
 - Evaluación psiquiátrica.
 - Prueba de condición física y coordinación motora (aplicado solamente al candidato).
 - Prueba de trabajo (aplicado solamente al candidato).
 - Firma del contrato sinalagmático por 20 años (aplicado solamente al candidato).
 
ORDENAMIENTO LEGAL Y DE ESTANDARIZACIÓN
La presente convocatoria laboral no discrimina a ninguna persona en cumplimiento de las siguientes normas legales.
- Decreto Legislativo Nº 728: Ley de Fomento del Empleo.
 - Decreto Supremo Nº 001-96-TR: Reglamento del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo Nº 728: Ley de Fomento del Empleo.
 - Decreto Supremo Nº 003-97-TR: Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo Nº 728: Ley de Productividad y Competitividad Laboral.
 - Decreto Supremo N° 002-97-TR: Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo N° 728: Ley de Formación y Promoción Laboral.
 - Decreto Legislativo N° 689: Ley para la Contratación de Trabajadores Extranjeros.
 - Decreto Supremo N° 014-92-TR: Reglamento de la Ley de Contratación de Trabajadores Extranjeros.
 - Ley N° 28518: Ley sobre Modalidades Formativas Laborales.
 - Decreto Supremo N° 007-2005-TR: Reglamento de la Ley sobre Modalidades Formativas Laborales.
 - Disposiciones fundamentales de la OIT sobre las normas internacionales del trabajo pertinentes en el contexto de la pandemia de COVID-19 y la recuperación, y orientaciones de la Comisión de Expertos en Aplicación de Convenios y Recomendaciones.
 - Convenio de la OIT sobre la libertad sindical y la protección del derecho de sindicación, 1948.
 - Convenio de la OIT sobre el derecho de sindicación y de negociación colectiva, 1949.
 - Convenio de la OIT sobre el trabajo forzoso, 1930 (núm. 29) (y su Protocolo de 2014 ).
 - Convenio de la OIT sobre la abolición del trabajo forzoso, 1957.
 - Convenio de la OIT sobre la edad mínima, 1973.
 - Convenio de la OIT sobre las peores formas de trabajo infantil, 1999.
 - Convenio de la OIT sobre igualdad de remuneración, 1951.
 - Convenio de la OIT sobre la discriminación (empleo y ocupación), 1958.
 - ASTM international Construction Standards.
 - NIOSH Construction (CON) Program.
 - OSHA Standards.
 - Standards in construction: the Eurocodes.
 - Catecismo Mayor de San Pío X.
 
MODO DE POSTULAR
- Entregar un USB conteniendo su carta de motivación y currículum vitae en formato PDF en el despacho parroquial y llenar el formulario pertinente cualquiera de los domingos de octubre después de la misa dominical.
 - El curriculum vitae debe adjuntar fotos, certificados, diplomas, licencias y acreditaciones.
 
FECHA CIERRE DE POSTULACIONES
- Domingo 10 de Octubre de 2021.
 
FECHAS DEL PROCESO DE ADMISIÓN
- Del Lunes 4 al Sábado 30 de Octubre del 2021.
 
FECHA DE INDUCCIÓN
- Domingo 31 de Octubre de 2021 (los contratados deben asistir a la misa dominical con su familia y el equipaje básico recomendado para ser trasladados al campamento).
 
PRIMER DIA LABORABLE
- Lunes 1 de Noviembre de 2021.
 
